Según el volumen se puede hablar de las
siguientes texturas:
Visual: estas texturas son las percibidas por
medio de los órganos de la visión. Estas son representaciones gráficas, como
fotografías, pinturas o dibujos, por lo que tienen sólo dos dimensiones, por
tanto, carecen de relieve. Lo que buscan estas texturas es parecerse a objetos
que existen y así transmitir realidad y viveza. Este tipo de textura puede ser
logrado, en la pintura, por medio de la luz, el collage, la estampación o el
frotado.
Táctil: estas texturas, en cambio, son percibidas
tanto con la vista como con el tacto y, a diferencia de las anteriores, sí poseen
volumen, por lo que son tridimensionales. Las texturas táctiles de los objetos
varían enormemente entre sí, pueden ser suaves, rugosas, lisas, etcétera.
Según el origen de las texturas, estas se
clasifican en:
Naturales: estas texturas son
propias de las superficies y cuerpos que ofrece la naturaleza, por ejemplo la
corteza de un árbol, la piel del elefante.
Artificiales: estas texturas, en
cambio, provienen de aquellos objetos y superficies que fueron creados por las
personas. Por ejemplo la textura de una mesa o pared de ladrillos.
EJEMPLOS DE TEXTURAS:![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-PRdXx-WcIwAZNv40lBR5T4EvKnCae_STBr1-fq0mfZfnmzozAzSUgiOg-Jn3dJT5LyOv5o7gtsIws5Ffju-kegczhUZoftqVOjhdSyHb8ELx5r1aQkEfVENK6S7iJ8TXg7aZdJpVYxpa/s320/416f60bb6fcdc022ed1ba5da1f674fb7.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1AtcfJEZRG1smxYoudeK-ckZG8Qwp9FpBOYmEgBT9HJIoZi3ZenTjEb_iw2wWifASFLq25plmNu7wNvRypWQNptA94bBD93HIVTEYoY-aIHAQgKk2vT6oqiItl9it2O8o4AdM1mM-O3xh/s320/beb58d0dd043f3a5c61574ea4f197226.jpg)
Vistos los ejemplos de texturas, os recomiendo echar un vistazo a la siguiente página:
http://www.cedric-pollet.com/photo/index.HTML
Ésta página resulta interesante para observar las diferentes texturas naturales que podemos encontrar en árboles, a demás , al ser coloridos y particulares da mucho juego a la imaginación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario